Resolución del Consejo de la AMM para un cese del fuego inmediato y efectivo en Sudán y la protección de la atención médica


Adoptada por la 223ª Sesión del Consejo de la AMM, Nairobi, Kenia, abril 2023

 

INTRODUCCION

Desde el sábado 15 de abril estallaron violentos combates en Jartum y en varias ciudades de Sudán entre las Fuerzas Armadas de Sudán (SAF) y las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF), una fuerza paramilitar independiente.

Desde el estallido del conflicto, el agua, la electricidad y los medicamentos escasean en la capital y la situación humanitaria se deteriora día a día. Los hospitales están cerrando debido a la falta de equipos y personal que se ve impedido de ir a trabajar. Los medicamentos, las botellas de oxígeno y las bolsas de sangre se están acabando. Cinco instalaciones han sido evacuadas tras ser acribilladas a balazos y parcialmente destruidas por cohetes. Los medios informan de un número creciente de civiles muertos en los combates.

El Consejo de la AMM, reunido en Nairobi del 20 al 23 de abril, condena en los términos más enérgicos el estallido de los combates en el país, que tiene un impacto devastador en el sistema de salud, y advierte que los hospitales y las instalaciones de atención médica nunca deben convertirse en objetivos en un conflicto.

 

RECOMENDACIONES

El Consejo de la AMM apoya el llamado a un alto el fuego “inmediato” y efectivo en Sudán por parte del Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, el lunes 17 de abril, instando a “todos aquellos con influencia sobre el deterioro de la situación a presionar por la paz y apoyar los esfuerzos para poner fin a la violencia. [y] restablecer el orden, e insta a todas las partes en el conflicto a:

  1. Respetar los principios éticos de la atención médica, incluida la neutralidad médica, para garantizar la seguridad de los pacientes y el personal de salud, y tomar medidas inmediatas para asegurar que no sean el blanco o los afectados por los combates, incluido el paso seguro del personal de la salud y los pacientes cuando se requiera una evacuación.
  2. Garantizar que los hospitales y los centros de atención médica cuenten con los suministros y el personal adecuados para prestar atención a quienes lo necesitan y facilitar la ayuda humanitaria.
Resoluciones del Consejo
Conflictos armados, Neutralidad médica, Situaciones de violencia, Sudán

Declaración de la AMM sobre los Conflictos armados

Adoptada en la 68ª Asamblea General de la AMM, Chicago, Estados...