Resolución de la AMM sobre el Personal de Salud en la Organización Mundial de la Salud (OMS)

Adoptada por la 76.ª Asamblea General de la AMM, Oporto, Portugal, octubre de 2025
INTRODUCCION
El personal de salud es la columna vertebral de los sistemas de salud. La prestación eficaz de servicios de salud requiere profesionales de la salud con recursos adecuados, formación, contratación ética y empleo en condiciones laborales dignas.
El mundo se enfrenta a una escasez de 11 millones de profesionales sanitarios para 2030 con el fin de lograr la Cobertura Universal de Salud. Ahora más que nunca, se necesita un liderazgo mundial sólido en la OMS para apoyar y fortalecer eficazmente el Personal Sanitario mediante la creación de evidencia y orientación normativa para apoyar a los Estados Miembros en la planificación, el empleo y la retención de su personal nacional.
Los Estados miembros han reiterado su apoyo mediante la adopción de una nueva resolución en la 78ª Asamblea Mundial de la Salud, titulada “Acelerar la aplicación de la Estrategia mundial sobre recursos humanos para la salud: Personal sanitario 2030”.
La OMS se encuentra actualmente en un proceso de reestructuración, con la intención de reducir el Departamento de Personal Sanitario y trasladar su personal a la Academia de la OMS.
La Asociación Médica Mundial expresa su preocupación por el proceso de reestructuración previsto, que obstaculizará significativamente la capacidad de la OMS para mantener su liderazgo en la aceleración del progreso mundial en el ámbito del personal sanitario.
RECOMENDACIONES
- La AMM insta urgentemente al Director General de la Organización Mundial de la Salud a priorizar el personal sanitario, manteniendo su departamento como una entidad independiente y garantizando que siga contando con el personal adecuado y un liderazgo sólido.
- Además, solicitamos que el departamento permanezca en su sede en Ginebra para garantizar la colaboración intersectorial, en particular con los departamentos de Sistemas de Salud, Cobertura Universal de Salud y Enfermedades No Transmisibles, entre otros, así como con las Asociaciones de Profesionales de la Salud, cuyas sedes se encuentran principalmente en la región de Ginebra.