Asociación Médica Mundial condena enérgicamente masacre de pacientes y personal de la salud en Sudán
La Asociación Médica Mundial (AMM) expresa su más profunda indignación tras los informes sobre la masacre de más de 460 pacientes y sus acompañantes en el Hospital Maternidad Saudí de El Fasher, Darfur del Norte, Sudán. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), este último ataque, presuntamente perpetrado por las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR), constituye uno de los asaltos más mortíferos contra un centro médico en la historia reciente.
Desde el inicio del conflicto en abril de 2023, la OMS ha verificado 285 ataques contra la atención médica en Sudán, que han provocado al menos 1.204 muertes y más de 400 heridos entre personal sanitario y pacientes. El ataque deliberado contra hospitales, personal de salud y personas que buscan tratamiento constituye una grave violación del derecho internacional humanitario.
«Los horribles sucesos de hoy en El Fasher desafían todos los principios de la ética médica y la decencia humana», declaró la Dra. Jacqueline Kitulu, presidenta de la Asociación Médica Mundial. “Cuando las fuerzas armadas irrumpen en un hospital de maternidad y asesinan a los enfermos, a los heridos y a quienes los cuidan, la humanidad misma está siendo atacada. Hacemos un llamado a todas las partes en el conflicto de Sudán y a la comunidad internacional para que defiendan los principios fundamentales de la neutralidad médica y garanticen que estos crímenes no queden impunes.”
La AMM se solidariza plenamente con los médicos, enfermeros y demás profesionales sanitarios sudaneses que siguen trabajando en condiciones que ponen en peligro sus vidas para salvar vidas. La Asociación se une a la OMS, UNICEF, el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y otros socios humanitarios para exigir el cese inmediato e incondicional de todos los ataques contra la atención médica, la protección de la población civil y el personal médico, y el pleno respeto de los Convenios de Ginebra.
La AMM insta además a la comunidad internacional a intensificar la ayuda humanitaria a las personas desplazadas por la violencia en El Fasher y en todo Darfur. Miles de civiles, entre ellos muchos niños, han huido a Tawila, donde llegan deshidratados, heridos y traumatizados. Debe garantizarse el acceso humanitario inmediato y rutas de evacuación seguras para evitar más pérdidas de vidas.


