Pequeños grupos de trabajo
Pequeños Grupos de Trabajo
Estatus activo
Grupo de Trabajo sobre Resistencia a los Antimicrobianos (AMR)
Responsables:
Pablo Estrella Porter (pestrellaporter@gmail.com) y Olayinka Fakorede (holaryinkafakorede@gmail.com)
Apoyo de exalumnos JDN: Caline Mattar (mattar.caline@gmail.com)
Misión:
Aumentar la concienciación sobre la aparición de la resistencia a los antimicrobianos, el papel fundamental de la gestión responsable (stewardship) y el uso del enfoque “One Health” para reducir el riesgo de enfermedades en humanos, animales y el ecosistema, dirigiéndose a estudiantes, profesionales de la salud y al público en general.
Actividades:
- Campañas de sensibilización para la Semana Mundial de Concienciación sobre los Antibióticos de la OMS (WAAW)
- Semana Mundial de la Inmunización (WIW)
- Revisión de la Política de la AMM sobre Resistencia a los Antimicrobianos
- Contribuciones a comentarios en documentos de la OMS en nombre de la AMM
- Participación en el Grupo de Trabajo Cuadripartito sobre Participación Juvenil en la AMR desde octubre de 2023
Publicaciones:
- Boletín Especial WMA JDN: Antimicrobial Resistance, mayo 2025. Enlace
- Youth Manifesto for the United Nations General Assembly High-level Meeting on Antimicrobial Resistance, 2024. Enlace
- The Road to the Antimicrobial Resistance High-Level Meeting 2024, World Medical Journal, dic. 2023;69(4):51-55. Enlace
- Advocating for Change: Junior Doctors’ Role in Global Antimicrobial Resistance Initiatives, World Medical Journal, dic. 2023;69(4):55-57. Enlace
Grupo de Trabajo de Atención Primaria de Salud (APS)
Responsables: Adeel Riaz (adeelriaz369@gmail.com) y Eleleta Surafel (eleletasabay@gmail.com)
Misión:
Proporcionar una plataforma de colaboración internacional, debate y aprendizaje sobre el papel crítico de la APS en el fortalecimiento de los sistemas de salud y en el logro de la Cobertura Sanitaria Universal (CSU) y los ODS.
Objetivos:
- Reforzar la comprensión de la APS como piedra angular de sistemas de salud resilientes
- Dotar a los médicos jóvenes de herramientas, conocimientos y habilidades de incidencia para promover la APS a nivel local y nacional
- Facilitar el diálogo mundial y el aprendizaje entre pares sobre modelos innovadores y desafíos en APS
- Abogar por la integración de los principios de la APS en la gobernanza sanitaria y la preparación para emergencias
- Contribuir a la conversación global en salud mediante publicaciones, investigaciones y presentaciones en conferencias
Actividades:
- Contribución a la Declaración de la AMM sobre APS
- Sesiones informativas, grupos focales y seminarios web sobre determinantes sociales de la salud, crisis humanitarias y climáticas, violencia de género y necesidades de APS en países de ingresos bajos y medianos
- Campañas globales para la Declaración de Astaná (2022) y la CSU (2024)
- Colaboración con otros grupos y asociaciones médicas nacionales sobre resiliencia de la APS en respuesta a desastres y crisis climática
- Declaraciones en reuniones del Consejo Ejecutivo de la OMS y publicaciones en el Boletín JDN
Publicaciones destacadas:
- Empowering the Frontlines of PHC: A JDN perspective, WMA JDN Bulletin, 2025;31:15-16
- Antimicrobial Resistance: Challenges and Solutions in Primary Health Care, Edición Especial AMR 2024;4.0:12-14
- SATHI Initiative: Addressing Unmet Surgical Needs in LMICs, JDN Bulletin, ene. 2025;30:26-29
- Racism: The Insidious Social Determinant of Health, JDN Newsletter, ago. 2021;23:57-61
- Comprehensive Primary Health Care Working Group Update, JDN Newsletter, abr. 2021;21:16-17
- Challenges and Opportunities in Providing Primary Health Care during the COVID-19 Pandemic in Six Countries, JDN Newsletter, jul. 2020;19:71
Grupo de Trabajo de Preparación ante Pandemias / COVID-19
Responsables: Marie-Claire Wangari (mcwangari.wm@gmail.com) y Yassen Tcholakov (yassentch@gmail.com)
Misión:
Reactivado en enero de 2022 a partir del grupo ad hoc “COVID-19”, este grupo ofrece un espacio para que los médicos jóvenes compartan experiencias y sigan las novedades en salud pública relacionadas con emergencias sanitarias (por ejemplo, COVID-19, Mpox) y contribuyan con su voz a las soluciones propuestas.
Publicaciones:
- Boletín JDN 2024: panorama del grupo
- Boletín JDN 2022: panorama del grupo
- Coordinación de la revisión de la Política de la AMM sobre Epidemias y Pandemias (2017)
Actividades:
- Campañas de incidencia (testimonios de médicos jóvenes en mayo 2023)
- Representación en reuniones de alto nivel de la OMS (INB, RSI)
- Campaña en redes sociales sobre el Acuerdo de Pandemias y su impacto en la carrera de los médicos jóvenes
- Artículo de opinión sobre las negociaciones del Acuerdo de Pandemias
Grupo de Trabajo de Ética Médica
Responsables: Shiv Joshi (ethics.jdn@wma.net) y Cristopher Spina Mena (cristop100@gmail.com)
Misión:
Fomentar una cultura de debate y práctica ética entre médicos jóvenes, conectando marcos teóricos con la aplicación práctica y amplificando su voz en la gobernanza ética mundial.
Objetivos:
- Aumentar la participación de los médicos jóvenes en ética médica, políticas, investigación e intercambio profesional
- Participar en reuniones internas y externas de la AMM sobre ética médica
- Contribuir a la redacción y revisión de políticas y publicaciones de la AMM
Actividades:
- Medical Ethics Open House: foro interactivo de diálogo
- Journal Club: 9 sesiones (60-70 min) de debate ético (hasta agosto 2025)
- MEC Policy Discussion Series: alinear las perspectivas del JDN con el Comité de Ética Médica de la AMM
- Desarrollo de artículos académicos (IA en cuidados intensivos, roles en conflictos, etc.)
- Contribuciones a políticas de la AMM desde la perspectiva de médicos jóvenes
- Colaboración con otros grupos para integrar la ética en todas las iniciativas del JDN
Publicación reciente:
Medical Ethics and Medical Education Special Edition, abril 2025. Enlace
Grupo de Trabajo de Intercambio, Educación y Movilidad Médica Internacional
Responsables: Merlinda Shazellenne (dr.merlinda@gmail.com / education.jdn@wma.net) y Rui Lourenço Teixeira (rteixeira@edu.ulisboa.pt)
Misión:
Servir de plataforma para que los médicos jóvenes participen, aprendan y colaboren en educación médica, intercambio y movilidad internacional, impulsando la calidad de la formación médica y su participación en políticas.
Objetivos y Actividades clave:
- Establecer alianzas con instituciones de salud para favorecer el intercambio internacional
- Asesorar a médicos jóvenes en carreras de salud global
- Participar en la elaboración de normas WFME (CPD, posgrado)
- Representación ante ONU, UNODC, MASEAN, etc.
- Organización de seminarios web de orientación profesional (por ejemplo Leading from the Frontline, oct. 2025)
- Revisión de la Resolución de la AMM sobre fuerza laboral médica (adoptada oct. 2023)
- Publicación de un Boletín Especial “Educación Médica y Ética”, abril 2025
Grupo de Trabajo de Salud Planetaria
Responsables: Lekha Rathod (lekha.r91+gh@gmail.com) y Laura Jung (laurajung.gh@gmail.com)
Misión:
Incrementar la participación de los médicos jóvenes en la intersección entre salud humana y medio ambiente, con un enfoque holístico que incluya la crisis climática, los cambios ambientales globales y la equidad en salud.
Objetivos y Actividades:
- Crear un espacio de debate y proyectos sobre salud planetaria
- Aportar la perspectiva de médicos jóvenes a las políticas de la AMM
- Participar en reuniones internacionales (UNFCCC, COP27-29, OMS, AMS75)
- Redactar y revisar políticas (por ejemplo, contaminación del aire 2023-2024)
- Reforzar la representación de médicos jóvenes en el Caucus Ambiental de la AMM
Grupo de Trabajo de Cirugía Global
Responsables: Ramitha Eshan Ruwanpathirana (oakflute@gmail.com) y Preeti Sawant (drpreetisawant@gmail.com)
Misión:
Promover el acceso equitativo a la atención quirúrgica y anestésica en consonancia con el ODS 3, aumentar la conciencia sobre la cirugía global y fomentar la participación internacional de estudiantes de medicina y profesionales quirúrgicos.
Objetivos y Actividades:
- Sensibilización, incidencia y investigación para lograr atención quirúrgica de calidad para todas las comunidades
- Mentoreo y desarrollo profesional
- Colaboración con asociaciones de cirugía global (InciSion, IASS, AAGS, G4)
- Seminarios y talleres educativos
Grupo de Trabajo sobre Enfermedades No Transmisibles (ENT)
Responsables: Dr. Venkatesh Karthikeyan (4852012@gmail.com) y Dr. Muha Hassan (muhaghp@gmail.com)
Misión:
Unir y empoderar a los médicos jóvenes para liderar acciones colaborativas contra las ENT a través de incidencia, educación, investigación y participación en políticas.
Objetivos y Actividades:
- Coordinar campañas globales para al menos dos días de salud relacionados con ENT cada año
- Publicar una edición especial del Boletín JDN sobre ENT
- Presentar declaraciones oficiales o recomendaciones en foros internacionales (OMS, AMS)
- Organizar seminarios web educativos (Día Mundial de la Diabetes, Día Mundial sin Tabaco, etc.)
- Iniciar investigación multinacional sobre necesidades de formación en ENT y publicar en una revista internacional
Grupos de Trabajo Finalizados
Grupos que completaron sus tareas o cuya política de la AMM fue adoptada:
- Términos de Referencia JDN 2024-2025
- 10.º Aniversario del JDN
- Ética de la atención médica en pacientes psiquiátricos
- Intercambios médicos de posgrado
- Condiciones laborales
- Comercio y salud
- Planificación estratégica
- Procedimientos electorales
- Redes sociales
- Educación médica de posgrado
- Salud y bienestar de los médicos
- Cambio climático y salud
- Actividades relacionadas con la OMS
- Formación en salud global y sus implicaciones
- Grupo de trabajo sobre salud y bienestar de los médicos