Nueva Presidenta de la AMM hace un llamado a la solidaridad médica mundial, la tutoría y la defensa de la atención primaria


La recién nombrada Presidenta de la Asociación Médica Mundial (AMM), Dra. Jacqueline Kitulu, ha hecho un llamado a los médicos de todo el mundo a unirse en torno a tres prioridades centrales: fomentar la colaboración interregional, fortalecer la tutoría y promover la defensa de políticas globales para la atención primaria.

En su intervención en la Asamblea General de la AMM en Oporto, Portugal, la Dra. Kitulu, ex Presidenta de la Asociación Médica de Kenia, aceptó la presidencia con profunda gratitud y dedicó el momento a los médicos de todos los continentes que dedican sus habilidades, intelecto y compasión a mejorar la salud humana.

La Dra. Kitulu subrayó que los desafíos que enfrentan los sistemas de salud hoy en día —pandemias, enfermedades no transmisibles, cambio climático y migración laboral— exigen un aprendizaje compartido y una defensa unificada.

Al reflexionar sobre su trayectoria personal como una de las pocas mujeres de su promoción médica y posteriormente como la primera presidenta de la Asociación Médica de Kenia, la Dra. Kitulu subrayó la importancia de la tutoría en su carrera. Se comprometió a garantizar una tutoría estructurada para todos los médicos jóvenes, promover la formación en liderazgo y defensa de sus derechos, y fomentar las becas regionales para fomentar la innovación y el aprendizaje mutuo.

La Dra. Kitulu también abordó preocupaciones globales más amplias, como los ataques a la atención médica en zonas de conflicto, el liderazgo ético en la era de la inteligencia artificial y el impacto del cambio climático en la salud, instando a los médicos a unirse en defensa de la neutralidad médica y los valores humanitarios.

“Como médicos, nuestra mayor vocación es el arte de la medicina y la sanación de quienes la necesitan. Trasciende la política y las divisiones que polarizan a las sociedades en todo el mundo”, enfatizó.

Al concluir su discurso inaugural, la Dra. Kitulu instó a los médicos de todo el mundo a fortalecer sus colaboraciones, guiar a la próxima generación y defender la atención primaria como base de sistemas equitativos.

“La historia no nos juzgará por los cargos que ocupamos, sino por las vidas que impactamos y los sistemas que fortalecimos”, concluyó. “Juntos, asegurémonos de que la Asociación Médica Mundial siga siendo un modelo de ética, solidaridad y defensa, al servicio de la humanidad con integridad y esperanza”.

En su discurso de despedida, el presidente saliente de la AMM, Dr. Ashok Philip, reflexionó sobre un año marcado por desafíos tanto externos como internos para la profesión médica.

Hizo un llamado a una renovada defensa de la autonomía profesional como elemento central de la atención al paciente. Advirtió que los esfuerzos por reemplazar a los médicos con personal menos capacitado amenazan la seguridad del paciente y los resultados a largo plazo. En cuanto a los conflictos globales, el Dr. Philip reafirmó el compromiso de la AMM con la neutralidad y la defensa basada en la evidencia.