Invertir en personal sanitario para ganar la lucha mundial contra las enfermedades no transmisibles, afirma la AMPS


Ginebra, Suiza: 25 de septiembre de 2025—La Alianza Mundial de Profesiones de la Salud (AMPS) advierte a los gobiernos que los compromisos adquiridos en la Reunión de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre Enfermedades No Transmisibles (ENT) y Salud Mental fracasarán a menos que los países inviertan urgentemente en su personal sanitario. Los líderes de las organizaciones miembros de la AMPS asisten a la cuarta reunión de alto nivel sobre las ENT, que se celebra en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York el 25 de septiembre de 2025 (véase la noticia de la AMPS).

El personal sanitario es el multiplicador más esencial para alcanzar los objetivos de la Declaración Política firmada en la Reunión de Alto Nivel. Los gobiernos deben asumir compromisos concretos con planes de inversión estratégicos para el personal sanitario a medida que aplican la Declaración, incluida la financiación de la formación profesional y la mejora de las condiciones de trabajo de los profesionales sanitarios en toda la cadena de servicios de salud: promoción de la salud, prevención de enfermedades y lesiones, gestión y cura de enfermedades y rehabilitación.

La magnitud del desafío es enorme. Cada año, 43 millones de personas mueren a causa de enfermedades no transmisibles, lo que representa más del 75 % de las muertes en todo el mundo. Al mismo tiempo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) prevé una escasez mundial de 11 millones de trabajadores sanitarios para 2030, lo que supone una amenaza crítica para la capacidad de los sistemas de salud de proporcionar atención y prevención esenciales para las enfermedades no transmisibles.

«La atención de alta calidad prestada por profesionales sanitarios es una de las estrategias más rentables para satisfacer las necesidades de las personas que padecen o corren el riesgo de padecer ENT y trastornos de salud mental. Sin una inversión considerable en profesionales sanitarios, los países simplemente no podrán prestar atención primaria de salud (APS) ni cobertura sanitaria universal (CSU) para las ENT», afirmó el Dr. Otmar Kloiber, presidente de la AMPS y secretario general de la Asociación Médica Mundial (AMM).

La AMPS también hace hincapié en la necesidad de la colaboración interprofesional para responder a las enfermedades no transmisibles. Estas afecciones requieren una amplia gama de servicios —entre los que se incluyen la promoción de la salud, la prevención, el cribado, el diagnóstico, el tratamiento, la rehabilitación y los cuidados paliativos— que se prestan de manera más eficaz a través de equipos multidisciplinares formados por profesionales sanitarios cualificados y regulados.

La AMPS insta a los gobiernos y a las partes interesadas que aplican la Declaración Política de la Reunión de Alto Nivel a:

  • Facilitar la colaboración interprofesional siguiendo las directrices de la Declaración de la AMPS sobre la práctica colaborativa interprofesional, recientemente actualizada.
  • Invertir en la formación, la contratación y la retención de profesionales de la salud.
  • Abordar los determinantes comerciales de la salud mediante políticas probadas y basadas en datos empíricos, como los impuestos sobre los alimentos y bebidas perjudiciales para la salud.
  • Garantizar que las voces de los profesionales de la salud y de las personas con experiencia vivida sean escuchadas en la elaboración de las políticas sanitarias.

 

Nota para los editores
La Alianza Mundial de Profesiones de la Salud (AMPS) reúne a las organizaciones mundiales que representan a los dentistas, enfermeros, farmacéuticos, fisioterapeutas y médicos del mundo y habla en nombre de más de 42 millones de profesionales de la salud en más de 130 países. La AMPS trabaja para mejorar la salud mundial y la calidad de la atención al paciente y facilita la colaboración entre las profesiones sanitarias y las principales partes interesadas.
www.whpa.org

La cuarta Reunión de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre Enfermedades No Transmisibles (ENT) y Salud Mental se celebrará el 25 de septiembre de 2025 durante el 80.º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Jefes de Estado y de Gobierno, representantes de la sociedad civil, el mundo académico, organizaciones filantrópicas y el sector privado se reunirán para examinar los progresos realizados y comprometerse a acelerar las medidas para la siguiente fase de la respuesta a las ENT. Los Estados miembros de las Naciones Unidas firmarán una Declaración Política en la que se establecerán nuevos compromisos y objetivos para la prevención y el control de las enfermedades no transmisibles y la promoción de la salud mental y el bienestar. Se basa en las tres Reuniones de Alto Nivel anteriores, celebradas en 2018, 2014 y 2011.