La AMPS insta a la OMS a mantener un liderazgo firme en materia de personal sanitario


16 de julio de 2025-Los dirigentes de la AMPS exigen que la OMS siga prestando apoyo e invirtiendo en el personal sanitario a pesar de los recientes recortes de financiación y reestructuración organizativa. Están profundamente preocupados por la reorganización de la OMS, que ha reducido drásticamente el tamaño del Departamento de Personal Sanitario y lo ha subsumido en la Academia de la OMS, el nuevo proveedor de formación de la OMS.

«Para apoyar y fortalecer eficazmente a los profesionales de la salud, necesitamos liderazgo y conocimientos fiables en ámbitos como la planificación, la retención y la contratación del personal, así como la migración internacional y la escasez de personal. Alentamos encarecidamente a la OMS a que siga proporcionando un liderazgo visible y conocimientos especializados a nivel mundial sobre cuestiones relacionadas con el personal sanitario», declaró el Dr. Otmar Kloiber, Presidente de la AMPS y Secretario General de la Asociación Médica Mundial, en una carta abierta de la dirección de la AMPS dirigida al Director General de la OMS, Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Los dirigentes de la AMPS están especialmente preocupados por el calendario de la reestructuración. Al menos tres grandes retos se ciernen sobre las condiciones futuras del personal sanitario: una escasez prevista de 11 millones de profesionales sanitarios para 2030; el peligro siempre presente de la próxima pandemia; y el aumento de conflictos y catástrofes en los que los profesionales sanitarios a menudo arriesgan sus vidas para salvar a otros. Con esta carta, la AMPS se opone a que la OMS quite prioridad a las cuestiones relacionadas con el personal sanitario y a los desastrosos resultados que ello tendría para los profesionales sanitarios de todo el mundo.

Lea la carta abierta al Dr. Tedros (EN)